Cada día más empresas y organismos ven los:

Beneficios de disminuir los riesgos a la salud y seguridad de sus empleados generando lugares más seguros, al disminuir posibles situaciones de emergencia.

La gestión de seguridad y salud ocupacional permite la implementación de un método sistemático para identificar los peligros, controlar los riesgos a la salud, reducir la cantidad de accidentes e incidentes a través de mecanismos de prevención, minimizar el ausentismo por enfermedad del personal y las interrupciones de producción.
Toda empresa al reducir los riesgos de incidentes y accidentes, mejora su desempeño ya que garantiza que sus operaciones son seguras para los empleados y su entorno laboral.

Ley nacional 19587/72

Prevención de riesgos laborales en industrias, construcción y empresas de servicios.

Características

Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SySO)

Asesoramiento Externo de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Elaboración de Matriz Legal

Análisis de Riesgos por Puesto de Trabajo.

Mapas de Riesgos de los sectores de Trabajo.

Auditorias y Relevamiento de Maquinas y Equipos.

Estudios Ergonómicos.

Protocolo de Higiene y Seguridad de Prevención del Covid-19 Gral y específico por cada puesto de trabajo.

Prevención de riesgos laborales en industrias, construcción y empresas de servicios, ley nacional 19587/72.

Procedimiento de Trabajo Seguro.

Capacitaciones de acuerdo a las Normativas vigentes y Gestión de SySO a todos los Niveles Jerárquicos.

Realización de ECF (Estudio de Carga de Fuego). Cantidad, distribución y control de extintores.

Planes de Evacuación y Emergencia. Seguridad contra incendios.

Representación ante Inspecciones de ART y Organismos Públicos.

Programas de Seguridad.

Investigación de Accidentes.

Estadística de Siniestralidad.

Estudio de Nivel Sonoro.

Estudio de Potencial Lumínico.

Estudio de Carga Térmica.

Estudio de Material Particulado.

Estudio de Vapores de Solventes Orgánicos y Alcoholes.

Estudio de Vibraciones de mano y brazo y cuerpo entero.

Análisis de Riesgos

Análisis de riesgos de cada tarea que se realiza en el Puesto de Trabajo con el fin reducir las siniestralidades laborales.

Procedimiento de trabajo seguro

Establecer los procedimientos de trabajo seguro, para un mayor Rendimiento económico para las empresas y Bienestar para el trabajador.

Plan de Capacitación

Capacitación en el transcurso del año, a todos los integrantes de la empresa, sobre los análisis de riesgos por puestos de trabajo, procedimientos de trabajo, Evacuación, Incendio, etc.

Abrir Chat
ESCRIBINOS !